- Formación académica: Titulados superiores o Graduados universitarios y Diplomados o Ingenieros Técnicos.
- Experiencia: Se valorará la experiencia y formación práctica en el ámbito de la acción humanitaria o voluntariado social en organizaciones e instituciones gubernamentales, intergubernamentales, y/o no-gubernamentales, así como la motivación personal
- Conocimientos de idiomas: Dominio de la lengua española e inglesa. Para aquellos alumnos que quieran realizar el segundo semestre del Máster en la Université Aix-Marseille, también es requisito el dominio del francés.
Poseer un nivel C1 (de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia) de inglés, ya que esta lengua es requisito indispensable para el proceso formativo. Los tres certificados y sus baremos que se admiten para acreditar el nivel de inglés son:
- TOEFL iBT Special Home Edition Test: Puntuación minima de 93.
- IELTS: La nota media debe ser de un 6,5 y no podrá bajar en puntuación en ninguno de sus componentes.
- CAE: Cambridge Certificate in Advanced English (CAE), C1 o Cambridge Proficiency in English (CPE), C2.
Además, se pedirá el nivel C1 de las lenguas en que se realice alguna parte del programa. En los casos que el/la estudiante tenga dificultad para acreditar claramente el nivel de idioma, este requisito será comprobado por una entrevista llevada a cabo por representantes del programa o por una entrevista telefónica.
Cumplimentación de la solicitud de admisión
La solicitud de selección se realiza online a través de la página web de la red NOHA. Debe rellenarse el formulario online
Una vez seleccionados, La Universidad de Deusto se pondrá en contacto con los alumnos para formalizar la admisión y matrícula.
Plazo de solicitud ordinaria
- Plazo de solicitud ordinario a través de la Red NOHA
Hasta el 22 de julio - Plazo de solicitud extraordinario
Contactar con el Instituto de Derechos Humanos en noha@deusto.es