Publicaciones que recogen los resultados de las investigaciones impulsadas por el Instituto de Estudios Vascos y obras promovidas por el mismo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
Publicaciones que recogen los resultados de las investigaciones impulsadas por el Instituto de Estudios Vascos y obras promovidas por el mismo.
Recoge las dos conferencias que, con motivo del IV Centenario del fallecimiento del licenciado Andrés de Poza, organizó el Instituto de Estudios Vascos sobre la presencia vasca en los Países Bajos en el siglo XVI y la edición crítica del expediente de petición del licenciado Poza al rey Felipe II de una plaza de asistente en las Indias.
Ver Servicio de publicaciones Diputación Foral de Bizkaia
Es fruto del curso organizado por el Instituto de Estudios Vascos en el que un plantel de especialistas universitarios abordaron diversos aspectos de la historia del País Vasco en el siglo XVIII. Los trabajos, frutos directos de una conferencia, constituyen un puñado de nuevas investigaciones, apretadas síntesis, y/o encuadres novedosos de los problemas que vivía el País Vasco en los finales del Antiguo Régimen.
Características:
Historia del País Vasco: (siglo XVIII)
M.ª Ángeles Larrea, [et. al.]
Euskal Herria, 6
Editor: Universidad de Deusto
Lugar/Año: Bilbao, 1985
Características: 303 págs. 15X 22 cm
ISBN: 84-271-1434-6 (Impreso)
- Libro agotado -
Historiografía de Vizcaya. Desde Lope García de Salazar a Labayru.Andrés E. de Mañaricúa y Nuere. Euskal Herria, 28, 2012. 422 págs., 17 x 24 cm. ISBN: 978-84-9830-347-6 (Impreso).
Fruto de un trabajo minucioso, ofrece un repaso detenido y ponderado sobre cuantos testimonios han quedado en la literatura historiográfica interesada por Euskal Herria. Desde el Biscaj de la Crónica de Alfonso III hasta la Historia General del Señorío de Bizcaya, de Estanislao J. de Labayru, el autor registró todos los testimonios con referencia al viejo Señorío en una completa pesquisa en que se alían erudición y sentido crítico.
La Historiografía es una «obra de consulta» clásica, imprescindible para el interesado en el pasado vasco y constituye un hito ejemplar que honra la memoria de su autor.